Es la crónica de una caída anunciada. Un repaso fugaz: En enero BlackBerry presentó nuevo sistema operativo, BB10, y dos nuevas terminales, Z10 y Q10. Incluso abandonó el histórico nombre de la compañía, RIM. El ánimo: recuperar el terreno perdido. Sin embargo, la marcha de los nuevos productos no fue lo suficientemente exitosa como para reflotar a la compañía canadiense. En este marco, durante la primera quincena de agosto anunciaron la “exploración de estrategias alternativas”; la venta de la firma aparecía como una de las posibilidades. Ahora ha llegado un nuevo golpe: la ex RIM difunde las malas cifras que dan cuenta de su tambaleante presente y anuncia un cambio en su filosofía empresarial.
Tras la presentación de BlackBerry Z30, un smartphone con pantalla de 5 pulgadas que podés conocer más a fondo aquí; la firma publica un comunicado en el cual reporta pérdidas estimadas entre US$950 y US$995 millones para el segundo trimestre fiscal. BlackBerry indica que han vendido cerca de 3,7 millones de equipos durante el último trimestre, muy por debajo del volumen esperado y lejos de los 7,4 millones despachazos en el mismo período de 2012. En este contexto, anuncian que despedirán a 4500 empleados en todo el mundo, cifra que representa más de un tercio de su plantilla.
La divulgación de esta información provocó una caída del 16 por ciento en las acciones bursátiles de BlackBerry.
Bajo estas consideraciones, los canadienses dan cuenta de un nuevo cambio de rumbo. “La compañía hará foco en el mercado corporativo y en consumidores profesionales, con soluciones de punta a punta, incluido hardware, software y servicios”, informaron. De este modo, BlackBerry retoma el sendero empresarial, un camino que le llevó a la fama y que relegó, en parte, cuando relanzó su estrategia de la mano de BB10 OS.
El comité especial encargado de explorar nuevas alternativas continúa trabajando con este objetivo, según indica BlackBerry. “Estamos implementado los difíciles pero necesarios cambios operativos anunciados para hacer frente a nuestra posición en una industria madura y competitiva, y para conducir a la empresa hacia la rentabilidad”, dijo Thorsten Heins, CEO de la canadiense.
Tal como indica La Voz del Interior en su repaso sobre la noticia, hacia otoño de 2009 BlackBerry contaba con un 20 por ciento de la cuota a nivel global. Hoy, sólo el 1,5 por ciento. Además de estar lejos de Android y iOS, Windows Phone de Microsoft ha logrado relegarlo del tercer escalafón del podio.