Se trata de la reglamentación a la que podrán recurrir los consumidores que ya no quieran recibir más llamadas con ofertas o publicidades.
El miércoles pasado, el Congreso Argentino aprobó la ley del registro nacional denominada “No llame” por la que los usuarios de teléfonos móviles que no quieran ser afectados por ofertas o publicidades por esta vía podrán reclamar mediante un trámite gratuito el corte de estas campañas.
La norma pretende proteger a los ciudadanos que han recibido de forma abusiva todo tipo de contacto telefónico sea para venta de productos, avisos publicitarios u oferta de servicios o bienes no solicitados. De esta manera responde a los cientos de pedidos a la justicia para que tome cartas en el asunto.
El trámite, que será gratuito, referirá una manifestación de voluntad por no recibir este tipo de contacto. El cumplimiento de la ley estará bajo la tutela del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que entregará al usuario solicitante un comprobante con el listado de líneas bloqueadas para no recibir llamadas o mensajes publicitarios. El mismo tendrá un plazo de duración de dos años.
Quedarán exceptuadas de la ley “No llame” las campañas de bien púbico, emergencia, electorales y aquellas por razones contractuales que podrán llevarse a cabo sólo en horarios razonables. Mientras que por su parte, los call centers estarán obligados a actualizar sus nóminas cada treinta días.
El alcance de esta ley nacional sucede a la ley provincial donde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología es el responsable por llevar el “Registro Provincial No Llamar”.