jueves, 24 de julio de 2014

El programa Vive Digital empieza a dar sus logros en Colombia

El programa Vive Digital sigue acercando la tecnología a todos los colombianos - DonWeb Blog


Según una evaluación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se pudieron alcanzar el 90% de los retos emprendidos en materia de tecnología en el país.



El ministro Diego Molano, responsable de la cartera del MinTic comentó durante la rendición de cuentas de la entidad que el presupuesto destinado al programa Vive Digital está dando buenos frutos. Es que los proyectos impulsados por los 400 mil millones de pesos asignados fueron concretados casi en su mayoría, permitiendo que Colombia empiece a rankear entre los diez países más tecnologizados.

El funcionario aseguró que la implementación de dicho programa permitió que las personas sin acceso a Internet comiencen a implementarlo hasta en sus vidas cotidianas, para lo cual se tuvo que instalar una infraestructura en todos los municipios que no contaban con fibra óptica.

Por su parte, esta infraestructura no hubiera sido importante si no hubiera estado acompañada de políticas de capacitación para que la gente aprenda a usar Internet. Con ello se pudo lograr que los colombianos empiecen a ser generadores de aplicaciones y ofrecer servicios en la red.

En palabras de Molano, durante el año 2013 “fuimos reconocidos como líderes en Gobierno electrónico a nivel mundial por la participación electrónica, incluso estamos entre los diez países más ranqueados en tecnología”.

Se entregaron tabletas y computadoras en los colegios que lo necesitaban y se dispuso de prioridad para las personas con capacidades reducidas con programas que los acercaban al uso de la tecnología para beneficio propio, de manera de compartir y comunicarse con todos por igual.

Vive Digital lleva cuatro años de gestión y su motor es combatir la pobreza generando empleo y más educación. La tecnología, en este caso, es una herramienta para poner en funcionamiento el objetivo.