
jueves, 25 de julio de 2013
Se presentó el trailer de la película de WikiLeaks

Lumia 520 es el smartphone con Windows Phone más vendido del mundo
Multimillonario por un error de PayPal
WhatsApp ahora también es gratis en el iPhone
La actualización más reciente de su aplicación para móviles incluye una agradable sorpresa para los usuarios del smartphone de Apple: dejaron de ser los únicos que pagaban por su instalación. Ahora deberán abonar US$0,99 recién al año de uso.
Los Emmy le suman valor a la propuesta de Netflix
Las Surface no caminan y las acciones de Microsoft se desploman
El celular que se recarga con orina

Hace apenas unos días, Wired contaba acerca de un grupo de científicos que trabaja para convertir la cáscara del arroz en un material útil para reemplazar componentes de las baterías de ion litio. En congruencia con esta noticia, ahora se hace público un trabajo de investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, quienes lograron desarrollar una batería capaz de generar electricidad gracias a la orina. El estudio fue divulgado en la revista Physical Chemistry Chemical Physics.
“Lo mejor de esta fuente de combustible reside en que no depende de la errática naturaleza del viento o del sol; estamos realmente reduciendo desechos para crear energía. Un producto del que podemos estar seguros que siempre tendremos reservas es nuestra propia orina”, declaró a la agencia de noticias AFP uno de los responsables de este equipo de trabajo que cuenta con el impulso de la fundación de Bill Gates, ex CEO de Microsoft y del Consejo de Investigación de Ciencias Físicas e Ingeniería.
Según se explica en BBC Mundo, “primero cultivaron bacterias en ánodos de fibras de carbono y las ubicaron dentro de cilindros de cerámica. Luego las bacterias rompieron los componentes químicos en la orina, que pasó a través de los cilindros, acción que generó una pequeña carga eléctrica que fue almacenada y luego se transfirió al celular”.
Se indica que los investigadores británicos realizaron pruebas en un dispositivo Samsung y que los resultados fueron exitosos, aunque por un tiempo no muy extenso de autonomía. De poder aplicarse definitivamente, además de grandes noticias para la salud del medio ambiente y para el consumo energético a nivel global, implicaría una extenso avance para el componente que menos evolución ha experimentado en el desarrollo de los dispositivos móviles: basta repasar cuánto han avanzado los celulares en los últimos diez años y cuán similares son las baterías de un equipo del año 2000 y uno del año 2013.
Las propagandas llegan al inbox de Gmail
Ataque contra los desarrolladores de Apple

Nokia apuesta a la gama media, con una pantalla más grande
jueves, 18 de julio de 2013
YouSendIt cambió de nombre

Amazon podrá usar el término “app store”
Apple finalmente llegó a un acuerdo con el creador de la Kindle Fire para permitirle el uso del nombre que los había llevado a la justicia en 2011, cuando el portal de comercio electrónico presentó su Amazon Appstore para Android.
Microsoft anunció una importante reestructuración interna
Nokia presentó un Lumia con cámara de 41 megapixeles
Los fundadores de Pirate Bay crearon un mensajero encriptado
Hemlis, todavía en desarrollo, es un mensajero instantáneo móvil que encripta de principio a fin los mensajes intercambiados por los usuarios para evitar que sean interceptados por terceros.
Vine para Android se renueva con funciones exclusivas
Las portátiles Dell vuelven a la Argentina
El dominio .patagonia no quedará en Estados Unidos
Apple quiere quedarse con los creadores de Kinect
Microsoft se sube a la moda de los relojes inteligentes
jueves, 11 de julio de 2013
Apple App Store celebra sus 5 años regalando apps
Microsoft cierra MSN TV

Twitter recurrirá a las cookies para dirigir publicidad
Microsoft trabaja en una pantalla táctil 3D más interactiva
Apple se llena de glamour
Falleció Douglas Engelbart, inventor del mouse
El reloj inteligente de Sony ya se vende en Argentina
Altavista desaparecerá el lunes
Don Mattrick, de Microsoft a Zynga
La linterna que no necesita pilas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)