jueves, 11 de julio de 2013

La linterna que no necesita pilas

 Ann Makosinski muestra su asombrosa linterna sin pilas - Dattatec Blog

Una adolescente canadiense de 15 años creó una linterna LED que sólo necesita el calor de la mano para funcionar. Su creación le valió un premio en la Feria de Ciencias de Google.



No se trata de una antigua feria de ciencia donde participan los más destacados físicos, químicos y matemáticos del mundo, sino de la Google Science Fair, un encuentro donde los más jóvenes presentan sus trabajos de investigación. En este año, de los quince finalistas, sin duda la joven canadiense Ann Makosinski se destacó por crear una linterna LED que funciona con el calor corporal.

Otros de los proyectos que también participaron de la feria fueron resaltados por la utilización de cáscaras de banana para reemplazar al plástico tradicional, o el uso de cintas superconductoras para reducir el uso de tierras raras. Ann Makosinski simplemente desarrolló una linterna que destierra las baterías del planeta, y eso es más que importante.

Para reemplazar las pilas o baterías usó como fuente de energía el calor del cuerpo humano, que para el caso de las linternas, basta con sostenerla con la mano para alimentar el producto. La pequeña investigó acerca de la energía que emite el cuerpo humano y experimentó con los módulos Peltier.

El poseedor de la linterna coloca la mano sobre la superficie del módulo Peltier, mientras que el otro lado recibe el aire ambiente para su refrigeración. El inconveniente de Makosinski es cómo prolongar la vida útil de la luz, pues depende del material y el clima que contrarresta el de la mano.

Desarrolló dos prototipos, uno con un tubo de aluminio que funciona como disipador y otro con un tubo de PVC para cubrir el tubo de aluminio y una abertura que deja tocar el módulo Peltier. El producto final tiene un costo de 26 dólares y en septiembre saldrá a la venta.