Por primera vez desde su ingreso al mercado, los “inteligentes” superaron en ventas a los equipos comunes. Asia y Latinoamérica fueron dos de los mercados donde más se notó esta nueva tendencia.
Gartner, uno de los nombres propios más reconocidos entre las consultoras del mundo, revela el dato, fuente que entrega una base sólida. El informe indica -y es noticia- que la venta global de smartphones supera a la de celulares básicos, hecho inédito hasta el momento. El cambio de paradigma en la balanza móvil aparece en el segundo trimestre de 2013.
Con un volumen total de ventas de 435 millones de unidades, los smartphones registran 225 millones de ventas, frente a los 210 millones de despachos de equipos básicos. De este modo, el porcentaje favorable a los “inteligentes” del segmento es del 51,8.
Respecto al mismo período del año 2012, las ventas totales crecieron poco más del 3 por ciento; mientras que el despacho de smartphones creció 46 por ciento y la de celulares básicos cayeron 21 puntos porcentuales.
Según detalla Gartner, ciertas regiones exhiben una curva de crecimiento más evidente en el repasado terreno. Además de Asia, en el mercado latinoamericano los smartphones representaron el 55,7 por ciento de las ventas.
El informe da cuenta de más datos en torno a la industria móvil. Detalla la supremacía de Android como sistema operativo, seguido por Android y con Windows Phone como tercera opción; además del liderazgo de Samsung entre los fabricantes. Más allá de leves variaciones, estos datos son coincidentes con informes anteriormente publicados en referencia a la actualidad de este segmento, por ejemplo, el recientemente difundido por IDC.