El pasado 20 de septiembre, BlackBerry había publicado en su web oficial un comunicado en el cual anticipó pérdidas estimadas entre US$950 y US$995 millones para el segundo trimestre fiscal. Además anunció el despido de más de un tercio de su plantilla en todo el mundo. Tres días más tarde llega un nuevo comunicado dando cuenta de una noticia relevante para el futuro de la canadiense: a través de una carta de intención se alcanzó un acuerdo de venta con Fairfax en US$4700 millones. Según se informa, la operación es válida hasta el 4 de noviembre y en este período el fabricante de smartphones puede recibir otra oferta y evaluarla.
Faifax Financial Holdings Limited, un grupo financiero compuesto por firmas ajenas a la industria tecnológica y enfocado en seguros e inversiones, ya era dueño del 10 por ciento de los títulos de BlackBerry. Según se indica en el sitio oficial de la sociedad financiera, la misma fue fundada hacia 1985 por V. Prem Watsa, actual presidente y director ejecutivo de Fairfax. De origen canadiense, en la actualidad cuenta con filiales en Brasil, Reino Unido, Emiratos Árabes, India, Hong Kong y China, entre otros mercados. Anotan que “el fin de Fairfax como empresa es lograr una alta tasa de rendimiento sobre el capital invertido y crear valor a largo plazo para los accionistas. Fairfax pretende diferenciarse combinando un proceso de suscripción disciplinado con la inversión de sus activos sobre la base de un rendimiento total, lo que, en opinión de Fairfax, provee rendimientos que a largo plazo superan la media”.
En esta línea, según Watsa, el acuerdo “abrirá un nuevo y excitante capítulo privado para BlackBerry, que entregará valor inmediato a sus accionistas”.
El nuevo rumbo avanza hacia una estrategia que ya había anunciado Thorsten Heins, CEO de BlackBerry: enfocarse en los clientes corporativos y alejarse del mercado de consumo al cual se habían introducido al momento del lanzamiento del sistema operativo BlackBerry 10 y de las nuevas terminales Z10 y Q10.
En este contexto, resulta llamativa la presentación de Z30, un equipo que, más que fijar el rumbo en el sector empresarial, emula una tendencia creciente entre los usuarios, la cual inició de la mano de Samsung y su línea de equipos Note.