Seis segundos es lo que dura el orgasmo en un hombre, es
una sonrisa, un beso. En seis segundos cabe un parpadeo y las ocho notas
del los primeros compases de la expresiva sinfonía de Beethoven que simboliza la llamada del Destino. Pero también un pequeño vídeo que recoge, como si fuera un golpe, un momento en la vida.
Esos seis segundos representan Vine, la aplicación que está revolucionando la moda
y la forma de avanzar creaciones cinematográficas («Lobezno») o de
videojuegos («Ridiculous Fishing»), así como puede servir para
revolucionar las campañas publicitarias, como ha hecho el fabricante de
coches Toyota o la firma textil GAP recogiendo la evolución de sus
pantalones. Muchas blogueras de moda y famosas como Tyra Banks han comenzado a recoger las colecciones de los diseñadores para mostrarle al mundo
El servicio, lanzado en enero por la red de «microblog» Twitter, está atrayendo cada vez más a los usuarios. La «app» gratis de microvídeos se convirtió en la más descargada en la tienda de Apple en Estados Unidos hace dos semanas. Pero su su lanzamiento estuvo empañado por el hecho de que varios usuarios colgaron vídeos de contenido pornográfico que consiguió alterar a más de uno, sobre todo a la compañía que vio cómo su proyecto se enturbiaba.
La aplicación fue creada por Don Hofmann y Yusupov Rus en
junio de 2012 y fue comprada por Twitter en octubre antes de lanzarla
oficialmente en enero del presente año. De momento, solo se encuentra en
sistemas operativos iOS ( iPhone, iPod Touch y iPad), pero Twitter está
trabajando para lanzar, a otras plataformas. En Android llegará en
breve.
Su filosofía es simple y, quizá por su simpleza, parece que
está encandilando a muchos usuarios. Vine es una aplicación móvil que
permite a sus usuarios crear y compartir en redes sociales vídeos
cortos. Como si fuera un Instagram, pero en vídeo. Eso sí, la limitación
del tiempo es de tan solo 6 segundos y su reproducción es continua, al
más puro estilo de los archivos gifs animados.
Cómo publicar un vídeo
Publicar un vídeo es fácil y sencillo. Al entrar en la
«app», mediante el usuario de Twitter o a través de un correo
electrónico, aparecerán varias opciones. «Home», la pantalla de inicio,
«Explore», buscar vídeos por nombre de usuario o etiquetas, «Activity»,
la actividad del usuario, así como «Profile», el perfil que anuncia
varios datos informativos como los vídeos publicados o los «me gusta»
marcados por los diferentes usuarios.
En la opción de grabar aparece una pantalla que permite
hacer el encuadre de las imágenes que deseamos captar. Importante: la
grabación se ejecuta tan solo cuando el usuario posa el dedo sobre la
pantalla del dispositivo móvil. En ese momento, una barra irá
advirtiendo de los seis segundos que se recogen. Cada vez que lo hacemos
una barra irá creciendo, siendo ésta la que nos marque los seis
segundos de grabación disponibles.
Las mejores alternativas a Vine
Vine no está sola en el mercado de los microvídeos. Wopp, reciéntemente estrenada,
eleva esos seis segundos hasta 21. Con el objetivo de que los usuarios
se expresen de «otra» manera, esta aplicación creada en España se lanza
al ruedo de los nanovídeos con un servicio que permite compartir vídeos de hasta 21 segundos,
quince más que Vine. Otra diferencia es que los vídeos aparecen en un
marco redondo a modo de ojo y la interacción con el resto de contactos
es más amplia.
Otro rival es Cinemagram,
que tiene versión para Android, toda una ventaja y viene a dar
respuesta a la moda de los GIFS animados que está de nuevo de moda. Su
concepto es más novedoso y que recuerda a las posibilidades de la cámara del nuevo Samsung Galaxy S4.
Nació en 2011 para plataforma iOS y ahora acaba de mejorar la interfaz
en el sistema operativo de Google que lanzó hace justo un año. La idea
es la posibilidad de crear vídeos cíclicos con efectos de 4 segundos
animados. La «app», que no recoge audio, permite seleccionar las zonas
que se animan y las que no.
Al igual que Vine, la «app» llamada Viddy permite
a los usuarios pausar y reanudar la grabación para capturar varias
imágenes y la posibilidad de aplicar uno de los 16 filtros que tiene.
Fieles a este servicio está el joven cantante Justin Bieber. Para aquellos que quieren algo más que sólo 6 segundos, Keek permite
publicar vídeos de hasta 36 segundos de duración así como comentarlos
con un comentario de texto. Entre los usuarios se encuentran las modelos
Kim Kardashian o Ashley Benson.
Más tiempo de duración, hasta 1 minuto, es lo que permite Klip y
aplicarle hasta 11 filtros. Una función atractiva es la posibilidad de
crear presentaciones de diapositivas con una serie de las fotos, así
como elegir la velocidad y la música. Para los adictos a los GIF, GifBoom
permite crearlos fácilmente y añadir texto. Los usuarios pueden
importar fotos y vídeos desde la galería de sus disposisitivos y
aplicarle uno de los 19 filtros.